El sistema que solucionará tu forma de llevar la administración en tu empresa. Gestiona las áreas comerciales, financieras y contables desde cualquier computadora con una conexión a Internet.
Los beneficios de implementar el harpERP© en tu empresa son:
Hagamos que la tecnología trabaje para su negocio, con harpERP.
En la actualidad, y en la era de la información, al manejar una empresa es necesario entender y conocer los procesos contables que debemos realizar y que nos permitan tener un mejor conocimiento, control y orden de nuestros recursos financieros.
Es importante entonces conocer un poco más acerca de estos procesos, por lo que en esta oportunidad vamos a hablar de la conciliación bancaria.
Antes de hablar de la conciliación bancaria es necesario que sepamos que es una conciliación de cuentas.
La conciliación de cuentas es una herramienta que nos permite comparar y analizar la información de los saldos de cada cuenta contable, con su saldo real. Es decir que nos permite llevar un control y cotejo de la información contable que se genera en nuestra empresa.
Ahora bien, la conciliación bancaria, es un tipo especial de conciliación de cuentas, que nos permite confrontar los movimientos y registros de la cuenta bancos con los registros que realiza la institución bancaria, y que cada mes nos envía por medio del extracto bancario.
En otras palabras la conciliación bancaria nos sirve para llevar un control de los movimientos de dinero que ocurren en nuestra cuenta corriente, y que el banco registra, con los movimientos y registros que contabilizamos en papel. Es decir que es una herramienta de control interno del efectivo disponible y utilizado en los bancos.
Como hemos mencionado antes, con la conciliación de cuentas, y en especial con la conciliación bancaria, tenemos la oportunidad de verificar que estamos realizando adecuadamente los procesos contables, pues los registros nuestros libros de contabilidad coinciden con los registros del extracto bancario.
La conciliación se hace necesaria ya que usualmente existen movimientos registrados en la cuenta bancos, que no están registrados en el estado de cuenta o extracto bancario que hemos recibido, o bien se da el caso contrario. Aquí es cuando necesitamos de la conciliación, pues los movimientos y saldos de ambos registros casi nunca coinciden.
Las causas por la que se dan estas diferencias son variadas, pero entre las más comunes encontramos las siguientes:
Entonces es necesario confrontar ambos registros. Con esta comparación podemos identificar las diferencias existentes, sus causas y proceder a realizar los ajustes necesarios.
Entre los beneficios que trae a nuestra empresa realizar la conciliación bancaria enumeramos los siguientes:
Al momento de presentar informes financieros, nos facilita información para la elaboración de estadísticas.
Actualmente en Guatemala, las entidades que según el código de comercio tienen obligación de llevar la contabilidad de sus empresas, tendrán que registrar las cuentas bancarias que poseen y realizar sus conciliaciones bancarias correspondientes. De no cumplir con dicho registro la SAT podría proceder a multar nuestra empresa.
Con el objetivo de ampliar nuestros conocimientos acerca del proceso de conciliación bancaria, queremos compartir los siguientes enlaces, donde encontrarás mayor información sobre cómo se realiza: Ejemplo práctico de Conciliación Bancaria y Como hacer la Conciliación Bancaria paso a paso
La Conciliación Bancaria resulta ser una herramienta poderosa del control interno del efectivo y de nuestras cuentas bancarias; Aunque puede parecernos engorroso y llevarnos a veces mucho tiempo, este proceso es necesario, pero actualmente podemos valernos de la tecnología y automatizar por medio de esta, procesos como la conciliación. Así ahorraremos recursos y tiempo.
Hagamos que la tecnología trabaje para su negocio, con harpERP.